CARACTERÍSTICAS
Denominación del Bien: Ermita de la Señora
Comarca: Comunidad de Teruel
Localidad: Pancrudo
Descripción: Ermita
Tipología: Religiosa
Advocación / Nombre Tradicional: Ermita de la Señora
Fecha de Construcción: 1.896
Estado de Conservación: Ruinas Recuperables
NOTAS DE CAMPO
Edificio de planta rectangular y ábside recto. La orientación del mismo es NE-SW teniendo el acceso por su fachada SW. La fábrica es de mampostería y ladrillo. La cubierta es a dos aguas con teja cerámica tipo árabe en pésimo estado. La sencilla fachada con una portada adintelada se corona con una especie de frontón con dos óculos, sobre el que se yergue una espadaña de ladrillo. El interior del templo consta de bóveda de cañón con lunetos en ruina avanzada. Quedan restos del retablo pudiendo observarse el nombre de la patrocinadora, posiblemente sea esta la Señora, también se puede leer la fecha de la inauguración del templo.
Hay un error. Esta ermita no es la de la Virgen del Pilar.
A ésta en el pueblo se la conoce como la de «La Señora». Sí que existe otra ermita con el nombre de «Nuestra Señora del Pilar» pero está en otro sitio.
(También contamos en Pancrudo con la ermita de «La Virgen de La Palma» recientemente reconstruida y muy bien arreglada. Empleada ya en un acto cultural en el Festival «EL Gaire» de 2017.)
hola Evaristo, gracias por clarificar este dato.
yo el nombre lo saque del mapa topográfico nacional y me imagine que estaría correcto, pero lo rectifico rápidamente. aprovecho y te pregunta si no se sabe la advocación de esta ermita, sencillamente se le conocía como de la Señora, pero por una señora que vivió en el pueblo y pago la ermita o señora como una imagen de una virgen? no te agobies si no se sabe tampoco pasa nada
la ermita de la virgen del Pilar que comentas creo que no la conozco, la de la Palma si, ya la vez que estuve vi la cubierta semireparada y la ultima vez que pase, ya la vi terminada.
una ermita que se ha salvado de la ruina
saludos y gracias de nuevo
¡Hola, Juan Pedro! Resulta que a fecha 03-01-2019 he leído tu respuesta a lo publicado el 30-09-17.
Se le llama popularmente «La Señora» por la señora que la mandó construir: doña Fidela Andrés Iranzo, viuda de don Isidro Gómez.
De todas formas hay que matizar que gente muy mayor del pueblo me comentó que de niñas también oyeron llamarla de «Nuestra Señora de La Soledad», pudiendo ser que fuera el nombre que le quería poner doña Fidela Andrés.
Pero en el pueblo se le conoce como La ermita de «LA SEÑORA».
También hay una especie de nicho subterráneo, cuya entrada se adivina en la quinta foto de esta misma página. Nadie sabe si ahí se llegó a enterrar a alguien.
Espero que, aunque tarde, esta aclaración te sirva de algo. Gracias por tu trabajo en todos estos temas sobre el patrimonio olvidado.
De paso informarte que en la ermita Nuestra Señora de La Palma, que es el nombre que pone en una baldosa encima de la puerta de entrada (muchos la llaman La Virgen de La Palma) durante 2018 ya se han celebrado muchos actos culturales.
Saludos.