Armillas Ermita de San Antonio de Padua

Publicado por: En: Armillas, COMARCA DE CUENCAS MINERAS 07 Sep 2013 Comentarios: 4

CARACTERÍSTICAS

Denominación del Bien: Ermita de San Antonio de Padua según los mapas es de San Jorge
Comarca: Cuencas Mineras
Localidad: Armillas
Descripción: Ermita
Tipología: Religiosa
Advocación / Nombre Tradicional: San Anton
Fecha de Construcción: 1.500
Estado de Conservación: Ruina recuperable

NOTAS DE CAMPO

Ermita de nave rectangular con ábside recto, construida con cal y canto; el acceso a la nave se realiza por portalada con arco de medio punto, de ladrillo enfoscado. La hoja de la puerta cuenta con una ventana de adoración, más para dar luz al interior que para ver al santo. El interior de la ermita completamente encalada en blanco, consta de un arco fajón con una rotura preocupante; tanto en el arco como en la zona del altar se localizan decoraciones en forma de estrellas de 8 puntas. En los pies de la nave, la cual tiene una orientación de E a W con el acceso por su fachada S, cuenta con un coro alto, en buen estado. La cubierta es de teja cerámica tipo árabe a dos aguas y regular estado de conservación. Anejo a la ermita se localizan ruinas de antiguas construcciones que bien podrían ser del santero así como de los cofrades. Lo ideal para acercarse a esta ermita es hacerlo andando por un cómodo camino.

GALERÍA DE FOTOS

Comentarios: 4

  1. Publicado por Web Hosting 17 Dic 2016 at 6:28

    Se representa a san Antonio Abad como un anciano con el habito de la orden y con un cerdo a sus pies.

  2. Publicado por Juan Pedro 17 Dic 2016 at 15:29

    gracias por comentar
    yo creía que se representaba joven, con el habito de la orden y con el niño Jesús en brazos.
    pero vamos que yo nunca vi la imagen de esta ermita.
    saludos

  3. Publicado por Nombre * 26 Oct 2017 at 9:40

    MMosén Ramón era hijo del pueblo, y la construyó a sus expensas en 1715

  4. Publicado por Juan Pedro 26 Oct 2017 at 12:05

    gracias por comentar
    este Ramón no sera el mismo que ya apuntabas en otro comentario y que había erigido la ermita de San Ramón Nonato?
    por cierto, el próximo comentario que hagas, que espero que no tardaras mucho en hacerlo, espero que sea de la ermita de la virgen del Pilar, a ver si le damos a su ficha algún dato relevante.
    gracias y un saludo

¿QUIERES COMENTAR ALGO DE ESTE BIEN?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *